Glosario de meteorología
Índice ultravioleta, tipo de piel y tiempo para quemadura.

El Índice Ultravioleta (UV) es un método para predecir la intensidad con la que la radiación UV solar alcanza la superficie terrestre, orientándonos así sobre las precauciones que deberíamos tomar para evitar una sobreexposición.

La piel del ser humano se divide en seis tipos según la intensidad de su pigmentación (Tabla 1). Dependiendo del valor del índice UV y de nuestro tipo de piel, la luz solar tardará más o menos tiempo en dañar la piel de forma aguda provocando su arrubiamiento (quemadura). La tabla 2 muestra el tempo aproximado en el que se quemaría nuestra piel sin aplicar fotoprotectores, lo que dependerá del Índice UV existente y del tipo de piel. También muestra el mínimo Factor de Protección Solar (FPS, mide la protección contra la UV B, principal causa de las quemaduras) que deberían tener los productos aplicados para evitar que nos quememos.

Los datos expuestos indican cómo bloquear la suficiente cantidad de radiación UV B para no quemarse. Sin embargo, es IMPORTANTE conocer y recordar lo siguiente:

  • La quemadura es un daño agudo provocado por la radiación UV, pero evitar quemarse no significa evitar todos los efectos perjudiciales que puede causar esta radiación. Un fotoprotector con un FPS inferior a 15 puede llegar a bloquear la suficiente luz UV B como para evitar el arrubiamiento de la piel pero aún así no impide que una excesiva cantidad de esta radiación siga alcanzando y dañando la piel, aún sin causar quemadura visible.
  • Aunque la quemadura se debe principalmente a los rayos UV B, los rayos UV A también pueden causar un daño cutáneo importante y acumulativo siendo así insuficiente la protección sólo contra la UVB.
  • Es recomendable, por tanto, que todas las personas, independentemente de su raza y tipo de piel, empleen un producto fotoprotector con un FPS de, como mínimo, 15 (bloquea el 93% de la radiación UV B) y que, además, sea de amplio espectro (que bloquee además la radiación UV A).

Tipos de piel Tipos de piel Tipos de piel
I Piel blanca alabastro con muchas pecas, rubios Siempre se quema fácilmente, la quemadura puede ser intensa. Nunca se broncea
II Piel blanca, ojos azules Siempre se quema fácilmente, la quemadura puede ser intensa. Puede llegar a broncearse pero mínimamente
III Piel blanca con mínima tonalidad marrón. Caucasianos Puede quemarse, la quemadura será moderada. Puede llegar a broncearse gradualmente
IV Piel de tono marrón más o menos intenso. Mediterráneos. Puede quemarse pero la quemadura será mínima. Siempre se broncea
V Piel de tono marrón intenso. Asiáticos, Negros de tonalidad poco intensa, Oriente Medio, Sudamérica Raramente se quema. Se broncea con intensidad
VI Negros de tonalidad intensa Nunca se quema. Se broncea profundamente

Tabla 1. - Tipos de piel.


Índice UV Pel I Pel II Pel III Pel IV
1
2
Bajo DEM: 40 min.
FSP: 15
DEM: 50 min.
FSP: 12
DEM: 80 min.
FSP: 9
DEM: 100 min.
FSP: 6
3
4
5
Moderado DEM: 20 min.
FSP: 30
DEM: 30 min.
FSP: 25
DEM: 40 min.
FSP: 15
DEM: 50 min.
FSP: 12
6
7
Alto DEM: 15 min.
FSP: 50
DEM: 20 min.
FSP: 40
DEM: 25 min.
FSP: 30
DEM: 35 min.
FSP: 20
8
9
10
Muy alto DEM: 15 min.
FSP: 50
DEM: 20 min.
FSP: 40
DEM: 25 min.
FSP: 30
DEM: 35 min.
FSP: 20
 ≥ 11
Extremo DEM: 10 min.
FSP: 60
DEM: 15 min.
FSP: 50
DEM: 20 min.
FSP: 40
DEM: 25 min.
FSP: 30

Tabla 2. - Quemadura solar. Tiempo requerido para quemarse sin protección (DEM).


DEM: Dosis Eritematógena Mínima. Es el tiempo mínimo que tarda la piel en quemarse sin fotoprotección, depende del nivel de radiación y del tipo de piel.

FPS: Factor de Protección Solar. Indica numéricamente las veces que, en teoría, se prolongará el tiempo de DEM al aplicar un fotoprotector. Un FPS 2 indica que la DEM se duplicó, FPS 10 que es 1O veces superior, etc. Así, se usted se quema en 20 minutos (DEM de 20), un producto con FPS 10 teóricamente aumentaría el tempo sin quemarse hasta 200 minutos.

En la sección Medios de Fotoprotección se amplía la información sobre estos productos.



Curiosidades
  • Alrededor del 95% de la radiación UV penetra en el agua, y el 50% lo hace hasta una profundidad de 3m.
  • La exposición a la radiación UV altera el sistema inmune, puede desencadear o agravar ciertas enfermedades cutáneas y también causar reacciones de fotosensibilidad de causa tóxica o alérgica.
  • Aunque muchos de los peores efectos debidos a la excesiva exposición al sol no aparecen en la juventud, la investigación médica muestra que la mayor parte de la radiación UV que nos alcanza a lo largo de toda la vida (hasta el 80%) ocurre en los primeros 18 años y que las quemaduras solares intensas en la infancia aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer cutáneo en la edad adulta.

Xunta de Galicia 
Icono Creative Commons Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en Internet por la Xunta de Galicia.
Atención a la ciudadanía | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa del portal 4.9.12