Glosario de meteorología
Precipitaciones: LLuvia

Precipitación de partículas de agua líquida en forma de gotas más grandes que las de la llovizna.

La mayor parte de la lluvia comienza como nieve, motivo por el que las nubes de lluvia deben ser muy gruesas o altas para poder tener el frío suficiente para que se forme esta; los cristales de hielo presentes en las nubes se agrupan formando copos de nieve que caen lentamente a través de la propia nube transformándose en gotas de lluvia que se calientan al llegar al suelo.


imaxe chuvia

Curiosidades
  • En una nube cálida del tipo cumuliforme, la lluvia puede generarse en un tiempo tan corto com de unos 15 minutos a partir del momento en el que la nube comienza su formación.
  • Los primeros en interesarse por la meteorología fueron los chinos; así, el filósofo Lao-tzu cita que "si sopla un viento fuerte durante toda la mañana habrá lluvia durante más de 24 horas".
  • La cantidad total de agua contenida en la atmósfera en cualquier momento es suficiente para producir unos 25 mm. de lluvia sobre la superficie terrestre.


LLuvia: Récords meteorológicos
  • 1 MINUTO: En Barot, Guadalupe, Antillas Menores, el 26 de noviembre de 1970 se midieron un total de 38,1 mm.
  • 12 HORAS: En Belouve, La Reunión (Océano Índico), el 28 de febrero de 1964, cayeron 1087 mm.
  • 1 AÑO: En Cherrapunji (India), de agosto 1860 a julio de 1861 se midieron 26461 mm.

Xunta de Galicia 
Icono Creative Commons Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en Internet por la Xunta de Galicia.
Atención a la ciudadanía | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa del portal 4.9.10