Igual que la presión, el viento es un importante elemento controlador del tiempo y la climatología.
El viento no es más que el movimiento del aire respecto de la superficie terrestre que se encuentra en rotación uniforme alrededor del eje de la Tierra; actúa como agente transportador del aire, vapor de agua además de efectuar los intercambios de calor; este aire en movimiento es generado como consecuencia de las variaciones de la presión atmosférica de modo que el viento superficial sopla formando un ángulo con las isobaras, saliendo de los anticiclones y entrando en las borrascas.
Existen diversas formas de clasificación del viento: en relación a su intensidad (escala Beaufort), a su región de origen (ártico, polar, tropical, ...) o en referencia a su dirección de avance (el viento se nombra siempre de acuerdo a la dirección de la que procede, de modo que un viento del oeste implica viento que viene del oeste y que se dirige hacia el este) o en función de su magnitud (o extensión geográfica a la que afectan); en términos de magnitud, existen tres clases de vientos: circulaciones primarias (también llamadas planetarias o globales), circulaciones secundarias (que incluyen grandes regiones geográficas como los monzones asiáticos o los vientos asociados a los frentes) y, por último, las circulacións terciarias (en las que se engloban las circulacións locales del viento o los vientos regionales de pequeña escala como los foehn de los Alpes Europeos).
- La Escala Beaufort: Esta escala fue originalmente propuesta por Francis Beaufort (posteriormente Almirante Sir Francis, Hidrógrafo de la Royal Navy), que vivió entre 1774 y 1857.
- En la mitología griega, Eolo era el dios de los vientos; los tenía encerrados en un zurrón e los sacaba cuando le parecía oportuno; los cuatro más importantes se correspondían con las cuatro direcciones principales de la rosa de los vientos: "Boreas" el viento del Norte; "Austro" o "Noto", que venía del Sur; "Céfiro" que soplaba de poniente y "Afeliote" o viento del Este.

Atención a la ciudadanía | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa del portal 4.9.10