Estudio sobre como afectó a la calidad del aire de Galicia la situación vivida en 2020 por la pandemica con el estado de alarma. el confinamiento, la desescalada y la nueva normalidad.
Resultado de los estudios realizados en 2020 para determinar la equivalencia de los métodos automáticos de medida de partículas (PM10, PM2,5) al método de referencia de la Norma UNE-EN 12341:2015 a través de una función de corrección.
Informe que cuantifica la influencia del aerosol marino a la fracción PM10 de la materia particulada en la estación Torre de Hércules en A Coruña, en el año 2019, siguiendo la metodología aplicable para el descuento de aportaciones de fuentes naturales.
Estudio de las concentraciones de arsénico (As), cadmio (Cd), níquel (Ni) y plomo (Pb) en la fracción PM10 de la materia particulada en aire ambiente determinada por gravimetría y posterior análisis del filtro según los métodos de referencia aplicables en distintos puntos de la geografía gallega en 2019.
Estudio de las concentraciones de benzo(a)pireno y otros hidrocarburos aromáticos policíclicos en la fracción PM10 de la materia particulada en aire ambiente determinada por gravimetría y posterior análisis del filtro según los métodos de referencia aplicables, en distintos puntos de la geografía gallega en 2019.
Resultado de los estudios realizados en 2019 para determinar la equivalencia de los métodos automáticos de medida de partículas (PM10, PM2,5) al método de referencia de la Norma UNE-EN 12341:2015 a través de una función de corrección.
Informe que cuantifica la influencia del aerosol marino a la fracción PM10 de la materia particulada en la estación Torre de Hércules en A Coruña, en el año 2018, siguiendo la metodología aplicable para el descuento de aportaciones de fuentes naturales.
Estudio de las concentraciones de arsénico (As), cadmio (Cd), níquel (Ni) y plomo (Pb) en la fracción PM10 de la materia particulada en aire ambiente determinada por gravimetría y posterior análisis del filtro según los métodos de referencia aplicables en distintos puntos de la geografía gallega en 2018.
Estudio de las concentraciones de benzo(a)pireno y otros hidrocarburos aromáticos policíclicos en la fracción PM10 de la materia particulada en aire ambiente determinada por gravimetría y posterior análisis del filtro según los métodos de referencia aplicables, en distintos puntos de la geografía gallega en 2018.
Informe que cuantifica la influencia del aerosol marino a la fracción PM10 de la materia particulada en la estación Torre de Hércules en A Coruña, en el año 2017, siguiendo la metodología aplicable para el descuento de aportaciones de fuentes naturales.
Resultado de los estudios realizados en 2017 para determinar la equivalencia de los métodos automáticos de medida de partículas (PM10, PM2,5) al método de referencia de la Norma UNE-EN 12341:2015 a través de una función de corrección.
Estudio de las concentraciones de arsénico (As), cadmio (Cd), níquel (Ni) y plomo (Pb) en la fracción PM10 de la materia particulada en aire ambiente determinada por gravimetría y posterior análisis del filtro según los métodos de referencia aplicables en distintos puntos de la geografía gallega en 2017.
Estudio de las concentraciones de benzo(a)pireno y otros hidrocarburos aromáticos policíclicos en la fracción PM10 de la materia particulada en aire ambiente determinada por gravimetría y posterior análisis del filtro según los métodos de referencia aplicables, en distintos puntos de la geografía gallega en 2019.
Estudio de las concentraciones de benzo(a)pireno y otros hidrocarburos aromáticos policíclicos en la fracción PM10 de la materia particulada en aire ambiente determinada por gravimetría y posterior análisis del filtro según los métodos de referencia aplicables, en distintos puntos de la geografía gallega en 2016.
Estudio de las concentraciones de arsénico (As), cadmio (Cd), níquel (Ni) y plomo (Pb) en la fracción PM10 de la materia particulada en aire ambiente determinada por gravimetría y posterior análisis del filtro según los métodos de referencia aplicables en distintos puntos de la geografía gallega en 2016.
Informe que cuantifica la influencia del aerosol marino a la fracción PM10 de la materia particulada en la estación Torre de Hércules en A Coruña, en el año 2016, siguiendo la metodología aplicable para el descuento de aportaciones de fuentes naturales.
Informe Global de Campañas de la Red de Calidad del Aire de Galicia. Año 2016
Informe Oficial de la Campaña de Ozono troposférico en Dumbría (A Coruña) en el año 2016
Campaña de medida indicativa de PAHs en aire ambiente en Paiosaco (A Laracha) en el 2015
Campaña de medida indicativa de PAHs en aire ambiente en Areeiro (Pontevedra) en el 2015
Campaña de medida indicativa de PAHs en aire ambiente en Xove (Xove) en el 2015
Campaña de medida indicativa de PAHs en aire ambiente en Torre (A Coruña) en el 2015
Campaña de medida indicativa de metales en aire ambiente en Riazor (A Coruña) en el 2015
Campaña de medida indicativa de metais en aire ambiente en Paiosaco (A Laracha) en el 2015
Campaña de medida indicativa de metais en aire ambiente en Torre (A Coruña) en el 2015
Informe que cuantifica la influencia del aerosol marino a la fracción PM10 de la materia particulada en la estación Torre de Hércules en A Coruña, en el año 2015, siguiendo la metodología aplicable para el descuento de aportaciones de fuentes naturales.
Informe Global de Campañas de la Red de Calidad del Aire de Galicia. Año 2015
Informe que cuantifica la influencia del aerosol marino a la fracción PM10 de la materia particulada en la estación Torre de Hércules en A Coruña, en el año 2014, siguiendo la metodología aplicable para el descuento de aportaciones de fuentes naturales.
Informe de intercomparación del equipo automático de PM10 en Xubia (MEGASA, 2013)
Informe de intercomparación del equipo automático de PM25 en Xubia (MEGASA, 2013)
Informe de intercomparación del equipo automático de PM10 en Pastoriza (REPSOL, 2014)
Informe Global de Campañas de la Red de Calidad del Aire de Galicia (2014)
Informe IUMA sobre la Evaluación de los niveles de PM2,5 en la estación de fondo urbano de A Coruña (2012)
Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire
<p>Instrucción técnica en la que se deifne la metodología para el cálculo del Índice de Calidad del Aire utilizado en la red gallega</p>
<p>Instrucción técnica con la descripción de los diversos servicios JSON ofertados en la plataforma para la consulta de datos de calidad del aire</p>
<p>La Directora Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático, como alta dirección de la Red de Calidad del Aire de Galicia (RED), consciente de la importancia de garantizar la calidad en la realización de sus actividades, ha establecido en su organización un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma UNE-EN ISO 9001:2015.</p>
<p>PROTOCOLO DE ACTUACÍON EN SITUACIONES EXCEPCIONALES DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN GALICIA</p>
Guidelines for air quality-WHO
Guidance report on preliminary assessment under EC air quality directives (1.117 KB)

Nota legal | Mapa del portal | Contactar 2.0.0