Benceno (C6H6)

¿Qué es?

El benceno es un hidrocarburo aromático líquido e incoloro. Se evapora con mucha facilidad emitiendo vapores tóxicos e inflamables. Forma parte de los denominados Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs). Está compuesto por seis átomos de carbono y a cada uno de ellos se encuentra enlazado un átomo de hidrógeno. Se encuentra en el alquitrán de hulla y en el petróleo, de los que se separa por destilación. La degradación del benceno en la atmósfera contribuye a la formación de ozono (O3).

Fuentes

Antropogénica: La fuente principal es el tráfico urbano, la evaporación de gasolinas y gasóleos durante su manipulación, distribución y almacenamiento, la producción de diferentes compuestos químicos, las emisiones procedentes de la combustión incompleta del carbón y de productos derivados del petróleo y la manufactura de pinturas o su utilización por cualquier tipo de industria.

¿Cómo afecta a la salud?

El benceno es una sustancia carcinogénica reconocida.

Respirar benceno puede causar mareos, taquicardia, temblores, dolor de cabeza y pérdida de conocimiento.

Los efectos adversos más significativos de una exposición prolongada son los daños a las células de material genético, que pueden causar cáncer. La exposición crónica puede debilitar la medula ósea y causar efectos hematológicos como la disminución del recuento de glóbulos rojos y blancos.

¿Cómo se mide?

El Real Decreto 39/2017 establece que el método de referencia para la medición do benceno es el que se describe en la Norma UNE-EN 14662-3:2016 “Método normalizado para la medición de las concentraciones de benceno. Parte 3: muestreo automático por aspiración con cromatografía de gases”.

Valores límite legislados

BEN

Valor

Período

Valor límite para la protección de la salud humana 5 µg/m3

Año civil


Xunta de Galicia 
Icono Creative Commons Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en Internet por la Xunta de Galicia.
Atención a la ciudadanía | Accesibilidad | Nota legal | Mapa del portal 2.1.5