Descripción
El ozono es un gas irritante, de color azulado y que, a temperatura ambiente, tiende a descomponerse.
En la atmósfera podemos encontrar ozono en la estratosfera, formando la conocida capa de ozono, y en la troposfera, que es la parte más baja de la atmosfera. El ozono estratosférico es esencial para la vida en la Tierra ya que nos protege de las radiaciones solares nocivas. Sin embargo, a nivel del suelo el ozono es un contaminante perjudicial para la salud de los seres vivos.
Aunque el ozono en la troposfera puede generarse de forma natural durante las tormentas y también puede aparecer debido a un descenso de ozono estratosférico, la mayor parte de la concentración presente en el aire ambiente es debida a causas antropogénicas. Prácticamente ninguna actividad humana emite directamente ozono pero este se forma cuando otros contaminantes reaccionan en presencia de luz solar. La radiación ultravioleta actúa como catalizador de la reacción fotoquímica que tiene lugar entre contaminantes primarios como los NOx o el CO y compuestos orgánicos volátiles (COVs) para dar ozono. Por lo tanto, los niveles de ozono más elevados se registran durante períodos de tiempo soleado y altas temperaturas. Los compuestos precursores de ozono pueden permanecer inalterados en la atmosfera durante varios días y ser transportados por el aire largas distancias, esto hace que la contaminación por altos niveles de ozono sea un problema de alcance regional.
La exposición a altas concentraciones de ozono puede irritar las vías respiratorias y los ojos y provocar dolor de cabeza, problemas respiratorios, reducción de la función pulmonar, efectos cardiovasculares así como aumentar el riego de parto prematuro. Una exposición prolongada a altas concentraciones de ozono puede originar enfermedades crónicas pulmonares como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y también contribuye a una muerte prematura.
Para saber más sobre los efectos de los contaminantes en la salud de las personas y qué hacer en caso de que tengamos un episodio de altas concentraciones de contaminantes, pinche en el enlace “Recomendaciones”
Valores objetivo y objetivo a largo plazo para la protección de la salud.
O3 |
Parámetro |
Valor |
Valor objetivo |
Máxima diaria de las medias móviles octohorarias |
120 μg/m3 que no deberán superarse en más de 25 días por cada año civil de media en un período de 3 años |
Valor objetivo a largo plazo |
Máxima diaria de las medias móviles octohorarias en un año civil |
120 μg/m3 |
Umbral de alerta |
Promedio horario, durante 3 h consecutivas
|
240 μg/m3
|
Umbral de atención |
Umbral de información (promedio horario) |
180 μg/m3 |
Técnica de medida
Para la medición de Ozono, el método de referencia es lo que se describe en la Norma UNE-EN 14625:2013 “Aire ambiente. Método normalizado de medida de la concentración de ozono por fotometría ultravioleta”
- Gallega
Nota legal | Contactar 1.4.0
Fax: +34-981-957466